FUNDACIÓN DON BOSCO

5 Maneras de enseñar a los niños y jóvenes a ser solidarios

Home / Blog / 5 Maneras de enseñar a los niños y jóvenes a ser solidarios

Todos tenemos la capacidad de ser empáticos y solidarios con los demás, sin embargo, esa empatía y esa solidaridad, puede trascender y convertirse en una acción, algo que logre generar un cambio positivo para ayudar a quienes lo necesiten. 


Muchas veces, tenemos en casa y las escuelas, niños y jóvenes con las ganas y la iniciativa de querer ayudar, pero sin las herramientas o los conocimientos necesarios para transformar ese anhelo, en algo significativo, que marque un antes y un después. Es necesario inculcarles desde pequeños una educación solidaria, pero además, mostrarles cómo pueden lograr grandes cosas  una vez que tomen acción.


¿Qué implica ser solidario?


Ser solidario tiene significados diversos, y esto es de hecho bueno, porque quiere decir que se puede actuar sobre ámbitos distintos y ayudar a muchas personas de maneras muy variadas. Por eso queremos darte algunos consejos para que puedas aplicarlos en la formación de tus niños o jóvenes y lograr hacerlos personas activamente solidarias, transformando esas ganas y esos sentimientos, en acción.  


  • Enseñarles a ofrecer su tiempo


Una gran manera de ayudar a los demás, es ofrecer su tiempo en acciones de voluntariado, si a tu hijo le interesa participar en actividades de este tipo puedes buscar programas de ayuda en tu comunidad. Seguro encontrarás asociaciones que tienen un hueco para ellos o incluso organizaciones internacionales que buscan voluntarios en otros países. También existe la opción de hacer un voluntariado virtual, ¡opciones para ayudar siempre sobrarán!


  • Motivarlos para donar


Muchas veces las personas necesitan recursos que para ti o para tu hijo ya no son necesarios, como ropa, calzados, muebles, juguetes, etc. Organicen juntos una limpieza en casa y en lugar de tirar lo que ya no quieren, busquen lugares o centros de acopio en donde puedan llevar los objetos. La donación no sólo se limita a objetos, también pueden donar comida, sangre en los hospitales y hasta cabello para hacer pelucas para niños que padecen cáncer. 


  • Educarlos en solidaridad


Enseñar a los más pequeños la importancia de ser una persona solidaria es también una manera de ayudar. Ellos serán los que configuren nuestra sociedad futura y si lo hacen sobre pilares como este, convertirán el mundo en un lugar más habitable. Puedes buscar en internet, libros, con pedagogos y psicólogos que te ayuden a brindarte las herramientas necesarias para la educación de tus pequeños.


  • Incúlcales el luchar por los derechos de todas las personas 


Otra forma de ser solidario es participar en actividades de concienciación que inviten a orientar las políticas hacia la ayuda de quienes lo necesiten, esto puede ser algo de mucho provecho para los niños grandes o adolescentes. Seguro encontrarán grupos de acción en su comunidad. ¡Consulten juntos las actividades de su ciudad! 


  • Organizar con ellos alguna una actividad solidaria


Pueden invitar a sus amigos, vecinos y compañeros de clase para hacer juntos actividades para ayudar a los demás  y tengan una experiencia colectiva. Las opciones son infinitas, desde organizar un concierto o evento benéfico, realizar una colecta para donar a las asociaciones que necesiten recursos o visitar juntos hospitales, asilos y casas hogares.



Una manera de impulsar a los niños y adolescentes a ser solidarios y realizar acciones que generen un impacto positivo en los demás, es formar parte de las donaciones del Bazar perteneciente a nuestra Fundación, “Bazar María Auxiliadora", mismo que recibe donativos en especie de objetos en buen estado, para llegar hasta quienes más nos necesitan. 


¡Acércate a un docente de la escuela y pídele informes sobre nuestro bazar!